sábado, 1 de noviembre de 2014

Formas para que un venezolano pueda vivir en Tijuana

Muchos sabemos que aveces es complicado vivir en el extranjero, no solo por extrañar nuestro país o familiares, si no me  refiero a aquellas dificultades que se nos presentan por motivos de documentación o ''Burocracia''. SI bien somos libres de viajar y visitar otros países en el extranjero no somos nada libres a la hora de tomar la decisión de vivir en otro lugar que no es nuestro país de origen.

En este post comentare un poco de problemas e inconvenientes que podemos presentar en el momento de tomar una decisión como esta, primero que oportunidades u opciones tenemos para vivir fuera de nuestro país?

1. Que como en la mayoría de países contemos con una visa de las cuales hay de varios tipos, para vivir en México tenemos 3 opciones de visas, visa de estudiante(Residente temporal), visa de trabajo (Residente temporal), o visa de residente permanente lo cual se otorga si (Autoriza al extranjero para permanecer en el territorio nacional de manera indefinida, con permiso para trabajar a cambio de una remuneración en el país.)

2. Que nos casemos con un ciudadano o ciudadana mexicanos en Venezuela y solicitemos residencia por matrimonio-

3. Asilo político, Adopción. Estas son las mas comunes

Mi caso fue la de visa de estudiante, no he tramitado otras visas hasta el momento, si algo conozco de los permisos se que con vivir 4 años en territorio nacional mexicano se puede hacer la solicitud de residencia permanente, en lo personal puedo contarles lo estresante y aveces absurdos procesos por las cuales tenemos que pasar para obtener la documentación requerida, conocí la antigua ley de migración de México y era menos exigente y mas coherente que la actual, pero sin entrar tanto en esto es importante que se asesoren con tiempo para realizar dichos tramites ya que nos pueden hacer perder mucho mas tiempo y dinero de lo que imaginamos y teniendo la esperanza de que todo funcione y no sea una perdida total.

Mi cuento resumido es que estoy viajando a México desde el 2008 por motivos personales iba y venia en un máximo de 6 meses que duraba la visa de turista que cabe acotar que la primera vez te reciben muy bien y las siguientes te tratan en migración como si fueras un delincuente o algo por el estilo y les aseguro que tienen que tener paciencia por que esto solo lo hacen los de migración cuando reciben tus documentos y en segunda inspección de tratan como debería ser y no te ponen ningún problema si todo esta en orden. Para obtener cualquier documento que necesites para residir en este país debes informarte bien en la embajada ubicada en  Caracas afortunadamente tienen un buen horario y disposición de atención, pero procura hacer todo con tiempo, podría decir que los documentos requeridos para dichos permisos demoran mas en tramitar en Venezuela que los que necesitaremos del extranjero(En especial documentos que tengan que ver con ministerios de educación o permisos de salud para mascotas o tramites que tengan que apostillar). Mucha suerte si quieres alguna información
en especifico pueden comentar con las preguntas y/o también pueden dejar sus propias experiencias de como hiciste para poder vivir en Tijuana o cualquier parte de México.